Muy cerca de Chetumal está la peculiar Zona Libre de Belice; sí esa pequeña área libre de impuestos que separa nuestro México del bellísimo país de Belice.

La Zona Libre de Belice aunque es muy popular por la gran cantidad de artículos que se pueden comprar -libres de impuesto por supuesto- y sus casinos no tiene una de las mejores pintas, en realidad parece un pequeño poblado rural con algunos locales de ropa, perfumes y ¡todo lo que te puedas imaginar!

Algunas recomendaciones por si te animas a visitar esta zona son:

  1. Lleva siempre dinero en efectivo: Aunque algunas tiendas aceptan tarjetas de débito o crédito, en realidad te estarán haciendo el cargo en dólares americanos, lo que puede resultar en que tus compras se encarezcan por el tipo de cambio de tu banco.
  2. No compres a la primera: Antes de comprar ropa o zapatos mejor date una vuelta por algunas tiendas antes; es muy probable que consigas el mismo producto a un precio menor.
  3. No regatees el precio: Los beliceños viven de sus ventas y no hay nada peor visto que estar negociando con ellos. En realidad muchos de ellos te ofrecerán descuentos voluntariamente.
  4. Limita tus compras: Aunque es una zona libre de impuestos, algunos productos no pueden ingresar a México y es muy probable que en tu paso por la aduana te los confisquen. Consulta la cantidad de botellas de lícor, perfumes y electrónicos que puedes ingresar; te ahorrarás un estrés y dolor de cabeza innecesarios.

No olvides visitar los casinos y comer la deliciosa comida india (o hindú, como muchos le dicen) en el Hotel Casino Las Vegas, una auténtica delicia ya que es preparada especialmente por un chef indio (o hindú, si así le quieres llamar).

Fotos: Radamantis Torres.